miércoles, 3 de marzo de 2010
Transcripción de los créditos.
CAST
PHIL BILL MURRAY
RITA ANDIE MACDOWELL
LARRY CHRIS ELLIOT
NED STEPHEN TOBOLOWSKY
BUSTER BRIAN DOYLE-MURRAY
NANCY MARITA GERAGHTY
MRS.LANCASTER ANGELA PATON
GUS RICK DUCOMMUN
RALPH RICK OVERTON
DORIS THE WAITRESS ROBIN DUKE
ANCHOR WOMAN CAROL BIVINS
PHIL´S ASSISTANT KENNY WILLIE GARSON
MAN IN HALLWAY KEN HUDSON CAMPBELL
OLD MAN LES PODEWELL
GROUNDHOG OFFICIAL ROD SELL
STATE TROOPER TOM MILANOVICH
BARTENDER JOHN WATSON SR.
PIANO TEACHER PEGGY ROEDER
NEUROLOGIST HAROLD RAMIS
PSYCHIATRIST DAVID PASQUESI
COP LEE R. SELLARS
BANK GUARD FELIX CHET DUBOWSKY
BANK GUARD GERMAN DOC ERICKSON
PHIL´S MOVIE DATE SANDY MASCHMEYER
FAN ON STREET LEIGHANNE O´NEIL
JEOPARDY! VIEWERS EVANGELINE BINKLEY
SAMUEL MAGES
BEN ZWICK
DEBBIE HYNDEN WALSH
FRED MICHAEL SHANNON
WAITER BILL TIMOTHY HENDRICKSON
WAITRESS ALICE MARTHA WEBSTER
PIANO STUDENT ANGELA GOLLAN
BOY IN TREE SHAUN CHAIYABHAT
E.R. NURSE DIANNE B. SHAW
FLAT TIRE LADIES BARBARA ANN GRIMES
ANN HEEKIN
LUCINA PAQUET
BUSTER´S WIFE BRENDA PICKELMAN
BUSTER´S DAUGHTER AMY MURDOCH
BUSTER´S SON ERIC SAJET
WOMAN WITH CIGARETTE LINDSAY REINSCH
GUITAR PLAYER ROGER ADLER
BASS PLAYER BEN A.FISH
DRUM PLAYER DON RIO MCNICHOLS
SAXOPHONE PLAYER BRIAN WILLIG
D.J. VOICES RICHARD HENZEL
ROB RILEY
PIANO HAND DOUBLE TERRY FRYER
BILL MURRAY STAND-IN JIM KINDELON
THE GROUNDHOG SCOOTER
STUNTS
STACY LOGAN MARYANN KELMAN
STEVE BOYUM JAMES R. MAMMOSER
FRANK P. CALZAVARA JIM MCCARTHY
RUDY CALZAVARA LINDA PERLIN
ED FERNANDEZ RANDY POPPLEWELL
JAMES FIERRO GINA REALE
GLORY FIORAMONTI RICH WILKIE
MARK HARPER JEFFREY MARTIN WILLIAMS
C.O. ERICKSON
UNIT PRODUCTION MANAGER
MICHAEL HALEY
1ST ASSITANT DIRECTOR
JOHN L. ROMAN
2ND ASSISTANT DIRECTOR
WHITNEY WHITE
ASSOCIATE PRODUCER
ART DIRECTOR PETER LANSDOWN SMITH
ASSISTANT ART DIRECTORS GARY BAUGH
JAMES J. MURAKAMI
ART DEPARTMENT COORDINATOR AMY BERK
SET DECORATOR LISA FISCHER
LEADMAN JOEL PRIHODA
ADDITIONAL EDITING CRAIG HERRING
FIRST ASSISTANT EDITORS LIN OLEMAN
TONNY CICCONE
SECOND ASSISTANT EDITOR SANDRA FRENCH
APPRENTICE EDITORS JIM DURANTE
KIMBERLY LORD
SCRIPT SUPERVISOR JUDI TOWNSEND
CAMERA OPERATOR MICHAEL STONE
FIRST ASSISTANT CAMERA PETER KUTTNER
SECOND ASSISTANT CAMERA BETH COTTER
LOADER LINDA GACSKO
COSTUME SUPERVISOR MIKE BUTLER
COSTUMERS JULIE LYN GLICK
PATRICK CAULFIELD
KEY MAKEUP DOROTHY PEARL
MAKEUP DEBORAH K. DEE
KEY HAIR STYLIST AMANUEL “MANNY” MILLAR
HAIR STYLIST GUNNAR SWANSON
CHIEF LIGHTING TECHNICIAN MIKE G. MOYER
ASSISTANT CHIEF LIGHTING TECHNICIAN MARK R. LINDBERG
KEY GRIP MOGAN MICHAEL LEWIS
BETS BOY GRIP MARK E .MATTHYS
STUNT COORDINATOR RICK LE FEVOUR
2ND ASSISTANT DIRECTORS SAM HOFFMAN
CYD ADAMS
SPECIAL EFFECTS TOM RYBA
PRODUCTION COORDINATOR ALECIA LA RUE
PRODUCTION SECRETARY MARGARET J. ORLANDO
PRODUCTION ACCOUNTANT MARGARET A. MITCHELL
ASSISTANT TO MR. RAMIS SUZANNE HERRINGTON
ASSISTANT TO MR. ALBERT DAWN ERICKSON
LOCATION MANAGER BOB HUDGINS
ASSISTANT LOCATION MANAGER KIMBERLY K. MILLER
PROPERTY MASTER AMIE FRANCES MCCARTHY
ASSISTANT PROPERTY MASTER RON BOLANOWSKY
COSNTRUCTION COORDINATOR PHIL READ
SET DESIGNER KAREN FLETCHER-TRUJILLO
TRANSPORTATION CAPTAIN GEORGE H. DI LEONARDI
TRANSPORTATION CO-CAPTAIN DAN MAXWELL
SUIPERVISING SOUND EDITOR GEORGE H. ANDERSON
SOUND EDITORS KEVIN BARLIA
ED CALLAHAN
DAVID GIAMMARCO
JOHN A. LARSEN
CINDY MARTIN
ASSISTANT SOUND EDITORS LINDA MARTIN
ANN DUCOMMUN
SHARON BOYLE
MUSIC SUPERVISOR
SECOND UNIT
SECOND UNIT DIRECTOR STEVE BOYUM
DIRECTORS OF PHOTOGRAPHY JAMES BLANFORD
GEORGE KOHUT
2ND UNIT 1ST ASSISTANT DIRECTORS J. ALAN HOPKINS
GAETANO “TOM” LISI
2ND UNIT 2ND ASSISTANT DIRECTOR BRIAN W. BOYD
CAMERA OPERATORS MICHAEL KOHNHORST
ANN LUKACS
2ND UNIT LOCATION MANAGER RITCHIE COPENHAVER
2ND UNIT SCRIPT SUPERVISORS MARY CARLSON
JULIE CHANDLER
CHIEF LIGHTING TECHNICIAN TOM LEWIS
KEY GRIP DENNIS E. DE LA MATA
HELICOPTER PILOT CRAIG HOSKING
OPTICALS BY
CINEMA RESEARCH CORPORATION
TITLE DESIGN
SARA/LETICIA/VICTOR
NEGATIVE CUTTER
DONAH BASSET & ASSOCIATES
SOUNDTRACK AVAILABLE ON EPIC SOUNDTRAX
MUSIC
“WEATHERMAN”
WRITTEN BY GEROGE FENTON AND HAROLD RAMIS
PRODUCED BY GEORGE FENTON
PERFORMED BY DELBERT MACCLINTON
COURTESY OF CURB RECORDS
“I GOT YOU BABE”
WRITTEN BY SONNY BONO
PERFORMED BY SONNY AND CHER
COURTESY OF ATCO RECORDS
BY ARRANGMENT WITH SONY MUSIC LICENSING
“PENNSYLVANIA POLKA”
WRITTEN BY LESTER LEE & ZEKE MANNERS
PERFORMED BY FRANKIE YANKOVIC
COURTESY OF COLUMBIA RECORDS
BY ARRANGEMENT WITH SONY MUSIC LICENSING
“TAKE ME ROUND AGAIN”
WRITTEN AND PRODUCED BY GEORGE FENTON
PERFORMED BY SUSIE STEVENS
“YOU DON´T KNOW ME”
WRITTEN BY EDDY ARNOLD & CINDY WALKER
PERFORMED BYRAY CHARLES
COURTESY OF RAY CHARLES ENTERPRISES
“EIGHTEEN VARATION FROM
RAPSODIE ON A THEME OF PAGANINI”
WRITTEN BY SERGEI RACHMANINOFF
“PHIL´S PIANO SOLO”
WRITTEN, PRODUCED AND PERFORMED BY TERRY FRYER
“ALMOST LIKE BEING IN LOVE”
WRITTEN BY ALAN JAY LERNER & FREDERICK LOEWE
PERFORMED BY NAT KING COLE
COURTESY OF CAPITOL RECORDS
BY ARRANGEMENT WITH CEMA SPECIAL MARKETS
SPECIAL THANKS TO:
THE MEMBERS OF THE PUNXUTAWNEY GROUNDHOG CLUB AND
THE CITIZENS OF PUNXUTWNEY, PENNSYLVANIA
THE COMMUNITY LEADERS AND CITIZENS OF WOODSTOCK, ILLINOIS
ILLINOIS FILM OFFICE
TAPE MATERIAL FROM “JEOPARDY!”
COURTESY OF JEOPARDY PRODUCTIONS, INC.
“TREES”
A POEM BY JOICE KILMER
USED BY PERMISSION OF JERRY VOGEL MUSIC CO., INC.
ALL RIGHTS RESERVED
Antecedentes
En esta versión, Kurtwood Smith interpreta a Myron Castleman, un hombre común, que esta siempre repitiendo la misma hora , a partir de las 12:01 pm a las 1:00 pm. Myron es consciente del bucle temporal en el que esta metido, pero nadie más parece ser consciente de ello. Cada vez que la hora se restablece , Myron conserva su memoria (o como la película lo dice, su conciencia), y, a pesar de sus intentos por comprender lo que está sucediendo, en última instancia, se da cuenta de que es totalmente incapaz de prevenir el rebote del tiempo. Myron ni siquiera puede romper el lazo con la muerte voluntariamente, ya que vuelve a aparecer, vivo, en la siguiente vuelta temporal , se ve atrapado en el bucle temporal por toda la eternidad.
lunes, 1 de marzo de 2010
domingo, 28 de febrero de 2010
Carátula Definitiva
Usamos uno de los primeros carteles para la carteleria y destinamos el del reloj para el merchandaising.
Cartel sencillo y muy minimalista, colores predominantes el blanco , negro y un rojo ingles.
Toda la tipografia es Avan garden, el texto esta sacado de la primera película y las imagenes también son de la misma.
jueves, 25 de febrero de 2010
MERCHANDAISING
Pensamos en diferentes opciones para el reloj, pero tambien tubimos en cuenta un elemento muy importante de la pelicula del que no hemos comentado nada, la marmota.
Ademas de incluir el reloj en camisetas, llaveros o hasta el mismo reloj como objeto promocional se nos ocurrio el peluche de la marmota, asi llamaria la atención del publico mas infantil, no solo el publico adulto.
CARÁTULA ORIGINAL
Esta es la carátula original de 1993 , existe una edicion especial del 2001 donde icluye extras como documental, entrevistas, trailer promociona y trailer de cine a parte de una serie de animaciones, y mas tarde en el 15º aniversario la reeditaron creando un nuevo cartel distinto al anterior, mucho mas actualizado y con una mejor imagen y color.
Puntos de union
Buscamos unos puntos de union para enlazar la pelicula con nustro trabajo.La idea de bucle, continuidad, lo que no tiene principio ni final fue una de las ideas mas importantes para la creacion de los creditos y el trailer de la pelicula.
Pensamos en espirales, circulos, y movimientos repetitivos para referirnos a lo cotidiano ademas de para referirnos a la idea principal de la pelicula.
El reloj es una de las ideas elegidas ademas de un objeto de la pelicula que es la continuidad de un dia a otro, con el sabemos que se inicia una nueva secuencia. Lo hemos utilizado , o al menos la idea de contar y llegar a un numero concreto,para el trailer de la pelicula.
El tiovivo da la idea de bucle, de algo que no sabes donde esta el inicio y donde el final que se expresa muy bien en la pelicula, asi que es el elemento elegido para los creditos de la pelicula.
jueves, 4 de febrero de 2010
Boceto para cartel contemporaneo.
Intentando buscar nuevas formas de enfocar la creación de un nuevo cartel, nos hemos preguntado como seria dicho cartel si la pelicula acabara de estrenarse recientemente. Ese cartel estaria sujeto a las " normas" actuales respecto a tipografía y utilización de las imágenes.
Este cartel representa a un Bill Murray encerrado dentro del tiempo, encerrado dentro de unas "ondas" q se repiten, son iguales, y siempre empiezan en el mismo sitio.
Boceto de Cartel
Idea para el diseño de un nuevo cartel para la pelicula. Tiene un marcado aire retro, que simula una foto en blanco y negro retocada.
El Reloj.
Uno de los elementos mas representativos de la película es el reloj despertador que cada nuevo día repetido despierta al protagonista. Como complemento o añadido para la creación de cartelería y merchandising, hemos recreado una nueva versión de dicho reloj.
Ideas sobre los creditos. (Travelling)
Una segunda opción para la realización de los creditos de "Atrapado en el tiempo" .
En una calle estrecha, enfocando la camara hacia el final de la misma, comenzaría un travelling en esa misma dirección. Poco a poco se va acercando hacia el final de la calle, pero por el camino, en paredes, coches y demás elementos, aparecen los creditos. Al llegar al final, la cinta da un salto y vuelve a empezar, es una especie de bucle que se repite una y otra vez, solo que en cada ocasión aparecen creditos diferentes, y nunca termina, siempre vuelve a empezar.
En una calle estrecha, enfocando la camara hacia el final de la misma, comenzaría un travelling en esa misma dirección. Poco a poco se va acercando hacia el final de la calle, pero por el camino, en paredes, coches y demás elementos, aparecen los creditos. Al llegar al final, la cinta da un salto y vuelve a empezar, es una especie de bucle que se repite una y otra vez, solo que en cada ocasión aparecen creditos diferentes, y nunca termina, siempre vuelve a empezar.
Ideas sobre los creditos. (TIOVIVO)
Entre las ideas que han surgido para tratar el tema de los creditos de la pelicula, hemos escogido una en concreto sobre la que trabajar.
En primer lugar, se realizaria una grabación de unas tomas desde un tiovivo, enfocando la camara en direccion al exterior del tiovivo, en una posicion perpendicular y dando la espalda al centro sobre el que gira. Desde esta posición, las tamas cogidas serian de una paisaje que pasa delante de la camara a una relativa velocidad y que se repite constantemente. Esta repetición simbolizaria la rutina, lo cotidiano, la msima repetición que el protagonista de la pelicula sufre, una realidad que s erepite una y otra vez.
Sobre este fondo, y con cada repeticíon, irian apareciendo los creditos; actores, director, productores... etc.
Este cartel lo ha hecho uno de los miembros del grupo que sigue por la rama de diseño y fotografía.
Se ve al protagonista sentado mientras por detras pasa el tiempo deprisa, inspirado en otro cartel de cine.
Es una de las formas de ver la pelicula que surgio con la union de todas las ideas.
La fotografía de Bill Murray esta sacada de uno de los carteles de "Lost in traslation", al que se le incorporo unos pantalones y la fotografía de detrás es una tomada en la calley retocada en photoshop de tal manera que parezca un barrido de verdad.
La tipografía elegida para este y los demás carteles es la IMPACT.
jueves, 28 de enero de 2010
Atrapado en el Tiempo
Tras la ultima reunion del grupo de trabajo pensamos y decidimos que cambiariamos la imagen de una pelicula.
Pensamos en hacer un pequeño corto de animacion, pero animar solo sabia uno del grupo, pero poco y mal, asi que nos decantamos por esta idea de la pelicula
La elegida a sido "Atrapado en el tiempo"
Es una pelicula en realidad imposible de que suceda esa situacion, pero habla de lo cotidiano, del dia a dia que se repite, asi que la dimos por valida.
jueves, 21 de enero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)